Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de marzo de 2017

Incidente crítico


Las nuevas tecnologías desempeñan un papel cada vez más importante en el día a día de la mayoría de la gente, pero sobretodo, en el de los jóvenes. Utilizamos aparatos tecnológicos a todas horas estando conectados y en contacto en todo momento mediante las redes sociales y demás aplicaciones.



Esta nueva manera de interrelación tiene algunos aspectos negativos, ya que los expertos afirman que dichas herramientas facilitan las conductas violentas en las parejas. Según dos estudios promovidos en 2013 por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género un 61% de las jóvenes han sido víctimas de la violencia machista a través del móvil y las redes sociales y un 36% han sido destinatarias de mensajes que les han hecho sentir miedo.

El problema fundamental en las parejas es el control, es decir, el querer saber en todo momento dónde se encuentra la otra persona o lo que está haciendo y controlar esto es mucho más fácil con las redes sociales y smartphones.



El alto porcentaje de jóvenes que han sido víctimas de la violencia machista a través del móvil me ha llamado la atención, pero reflexionando sobre el tema he recordado alguna situación que concuerda con este tema. Personal y afortunadamente no he sufrido ningún tipo de acoso ni he sido victima de violencia machista a través del móvil, pero, sí lo he conocido desde cerca. Recuerdo que hace unos años nos fuimos a esquiar con el colegio dos días, por lo que nos quedamos a dormir esas dos noches. Una de las noches nos dejaron ir a dar una vuelta por el pueblo y ya que era nuestro último curso juntos, nos pareció una buena idea. Todos nos apuntamos al plan menos una compañera a la que le había llamado su novio al enterarse de esto y le dijo que ni se le ocurriera ir ya que iban a ir los chicos también. Mis amigas y yo nos alarmamos al saber esto y tras reflexionar, me he dado cuenta del continuo control que pueden llegar a causar las nuevas tecnologías y de que los porcentajes que marcan las estadísticas son reales y los hechos también ocurren a nuestro alrededor.  


Audio de mi incidente crítico:
http://www.audiopal.com/grab_your_widget.html?mId=70555241.2

Herramienta de grabador de voz online:
https://online-voice-recorder.com/es/









viernes, 24 de marzo de 2017

Hombre, mujeres, y niños






 Resultado de imagen de hombre mujeres y niños

Narra la historia de un grupo de adolescentes de instituto y de sus padres intentando comprender las muchas maneras en que Internet ha cambiado sus relaciones, su comunicación, la imagen que tienen de sí mismos y sus vidas amorosas. La película intenta analizar temas sociales como la cultura de los videojuegos, la anorexia, la infidelidad, la búsqueda desesperada de la fama y la proliferación de materiales ilícitos en Internet. 


Después de ver la película hemos trabajado conceptos como el sexting, grooming, cyberbullying, sextorsion, revenge porn, control parental, privacidad y protección de datos y gestor de contraseñas.

Sexting: Enviar mensajes, fotos o videos sexuales por medio de teléfonos móviles, por ejemplo en la película hemos visto cómo los jóvenes se mandas videos e imágenes vía whatsapp.
Grooming: Un adulto mediante internet quiere establecer una amistad con un menor con el fin de conseguir una satisfacción sexual tanto como por fotos eróticas como para un encuentro sexual.
Ejemplo:  En la película podemos ver cómo en una escena Donna, la madre de Hannah, dice que los subscriptores de la página web de su hija le envían mensajes con fines eróticos, solo que la madre los borra antes de que Hannah los pueda ver.
Cyberbullying: Es el uso de medios de comunicación digitales para acosar a una persona o grupo de personas, mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa entre otros medios.
Ejemplo: En la película este concepto podemos observar, cuando Tim decide dejar el equipo de fútbol y sus compañeros le mandan mensajes vía whatsapp para insultar.
Sextorsion: Es una forma de explotación sexual en la cual una persona es chantajeada con una imagen o vídeo de sí misma desnuda o realizando actos sexuales, que generalmente ha sido previamente compartida mediante sexting.
Revenge porn: Subir imágenes o videos eróticos con la aparición de otra persona sin su consentimiento.
Control parental (Custodio): Es especialmente útil para padres y responsables educativos que desean impedir que niños o adolescentes puedan acceder a páginas Web inapropiadas.
Ejemplo: Esto se ve claramente en la película cuando la madre de Brandy, le vigila constantemente el ordenador y el teléfono móvil.
Privacidad y protección de datos: Se trata de la garantía o la facultad de control de la propia información frente a su tratamiento automatizado o no en almacenamiento, organización y acceso.
Gestor de contraseñas (Last Pass): Es una herramienta de gestión de contraseñas que realizará todo el esfuerzo por el usuario en la gestión de sus contraseñas haciendo todo este trabajo mucho más fácil.
Ejemplo: En la película podemos ver cuando la madre de Brandy le pone ese aparato en el ordenador para controlarle todas las interacciones que tiene en internet.